"Cuando se fortalece la autonomía económica, se rompe el ciclo de la violencia y siembra futuro para ella y su comunidad."
En Petit Fils A.C. impulsamos la autonomía económica de mujeres en situación de vulnerabilidad como una estrategia clave para erradicar la violencia económica, fortalecer su empoderamiento y contribuir al desarrollo de proyectos de vida sostenibles y dignos.
Nuestro programa de capacitación para el trabajo promueve el desarrollo de habilidades productivas y de emprendimiento, con enfoque de género y economía solidaria. A través de procesos formativos accesibles y prácticos, buscamos que cada participante reconozca su potencial, genere ingresos propios y ejerza su derecho a una vida libre de violencia.
Trabajamos principalmente con la elaboración de productos a base de Amaranto, una semilla ancestral de alto valor nutricional y simbólico, profundamente ligada a la identidad cultural y agrícola de Xochimilco. Recuperamos saberes tradicionales y los vinculamos con procesos de innovación comunitaria para fortalecer cadenas de valor locales.
Además, fomentamos la creación de productos artesanales con enfoque sustentable, promoviendo el autoempleo, la colaboración entre mujeres y la valoración de sus conocimientos y habilidades.
Este programa no solo ofrece herramientas económicas, sino que también dignifica, fortalece y transforma vidas, apostando por la autonomía, la sororidad y el desarrollo local con raíces profundas en el territorio.
"Antes dependía completamente de mi pareja. Hoy, gracias al taller de amaranto, aprendí a producir y vender mis propios productos. Me siento más fuerte, más libre, y quiero que mi hija vea que sí se puede."
— María, participante del programa en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco.